La diferencia principal es que el plástico retirado por Plastic Bank proviene de los océanos y otros entornos naturales, mientras que el plástico utilizado en las lentes Kümer incluye el material usado durante la fabricación de las lentes, blísteres y cajas. Nuestra iniciativa busca compensar el plástico producido en el proceso de fabricación al retirar una cantidad equivalente del medio ambiente.


VisionLab! y su férreo compromiso con la sostenibilidad
En VisionLab!, estamos profundamente comprometidos con la sostenibilidad y la protección de nuestro planeta. Desde 2022, hemos lanzado una ambiciosa iniciativa para lograr la neutralidad en plástico con nuestras lentillas diarias Kümer, mediante colaboraciones estratégicas con Plastic Bank y Ecoembes.
La unión hace la fuerza
Plastic Bank es una organización social sin fines de lucro que se dedica a crear ecosistemas de reciclaje en comunidades subdesarrolladas y a reducir la contaminación plástica en los océanos. A través de ellos y Ecoembes, apoyamos combatir la pobreza y mejorar las condiciones de vida mediante el reciclaje.
No hablamos nosotros. Hablan los números
Este proceso reduce el impacto ambiental de nuestras lentillas Kümer y apoya la creación de ecosistemas de reciclaje sostenibles. En el último año, hemos retirado 630.000 botellas de plástico del mar (5,7 toneladas). Cada compra de lentes Kümer contribuye a esta causa.
Por un futuro más verde
Nuestro compromiso con la sostenibilidad sigue evolucionando. Estamos constantemente desarrollando nuevas iniciativas ecológicas para aumentar nuestro impacto positivo. Creemos que cada acción cuenta y que, trabajando juntos, podemos construir un mundo más limpio y seguro para todos.
.jpg)
La fabricación y el uso de lentillas contamina irremediablemente el medioambiente. Sin embargo, y fruto de nuestro compromiso por y para la salud de nuestro planeta y el porvenir de la humanidad, nuestras lentillas diarias Kümer logran restaurar el daño medioambiental ocasionado en un inicio por su fabricación. Este objetivo se materializa a través de dos estrategias principales, cada una enfocada en minimizar y gestionar el plástico de manera efectiva.

El primer paso en nuestra estrategia como tal es nuestra colaboración con ECOEMBES, una organización que se especializa en la recogida y reciclaje de materiales específicos. Este acuerdo asegura que el material específico de nuestras lentes de contacto diarias Kümer sea gestionado adecuadamente, promoviendo su reciclaje y reduciendo el impacto ambiental.

Además, hemos establecido una asociación con PLASTIC BANK, una iniciativa que se centra en recoger y reciclar la misma cantidad de plástico que utilizamos en la fabricación de nuestras lentillas. Esta colaboración no solo ayuda a reducir la contaminación plástica en los océanos, sino que también apoya el desarrollo de ecosistemas de reciclaje en comunidades subdesarrolladas, creando un impacto positivo global.

Es crucial destacar que nuestro enfoque no incluye la retirada del plástico generado por las lentillas en sí, sino el plástico producido durante su proceso de fabricación.
Te invitamos a unirte a esta misión y participar activamente en el cambio hacia un futuro sin plástico. Con cada par de lentes diarias Kümer que adquieras, estarás contribuyendo a un mundo más sostenible.
POR NUESTROS OCÉANOS
POR TODOS NOSOTROS
Preguntas frecuentes
Utilizamos plástico de alta calidad en la fabricación de nuestras lentes diarias Kümer, además de en los blísteres y cajas de cartón. La cantidad de plástico se mide en base al peso total del material usado en cada componente, y esta cifra es la que se utiliza para calcular los créditos que pagamos a Plastic Bank.
VisionLab y Plastic Bank trabajan juntos para identificar comunidades subdesarrolladas que tienen el potencial de beneficiarse más de los ecosistemas de reciclaje. Estas comunidades son seleccionadas en base a sus necesidades locales, la capacidad para gestionar el reciclaje y el impacto positivo que la iniciativa puede tener en su desarrollo económico y social.
Plastic Bank tiene procesos estrictos de gestión y auditoría para asegurar que el plástico recolectado sea procesado de manera eficiente y responsable. El plástico recogido se limpia, clasifica y transforma en materia prima que se reincorpora en la cadena de suministro, cumpliendo con estándares de calidad y sostenibilidad.
Aunque no ofrecemos un rastreo individual de cada compra, proporcionamos informes y actualizaciones periódicas sobre el impacto general de nuestra iniciativa. Puedes seguir nuestros informes anuales y comunicados para ver cómo las compras colectivas han contribuido a la reducción de plástico y el desarrollo de ecosistemas de reciclaje.
Además de la neutralidad en plástico, VisionLab está explorando varias otras iniciativas de sostenibilidad, como el uso de materiales reciclables en nuestros empaques, la reducción de la huella de carbono en nuestros procesos de producción y la implementación de programas educativos sobre reciclaje para nuestros clientes y comunidades. Estamos comprometidos en buscar continuamente nuevas formas de minimizar nuestro impacto medioambiental.